jema3

Mural Mesón Jema

Mural Mesón Jema.

Hemos pintado el comedor principal del Mesón Restaurante Jema, en Chantada, con un mural que representa escenas de caza, paisaje y trabajos de labranza. El objetivo era crear una decoración que conectase con el entorno rural de la zona, aportando un toque visual que acompañe la experiencia en el restaurante sin quitarle protagonismo a la comida.

Todo el mural está hecho con pintura esprai, sobre pared lisa. Optamos por un estilo entre la ilustración y el graffiti, con líneas limpias y detalles reconocibles. Usamos principalmente colores tierra: ocres, verdes secos, marrones, algo de gris cálido… tonos que encajan bien con la madera del local y con la luz natural que entra por las ventanas.

Las escenas no están colocadas al azar. Hay una narrativa que recorre la pared: primero el monte, con animales y un grupo de cazadores; después el paisaje, con caminos, árboles y montes suaves; y al final, una zona de labranza con figuras trabajando la tierra. Todo está integrado para que el mural funcione como un todo, sin fragmentos sueltos.

Trabajar en este proyecto ha sido un gustazo. El restaurante tiene mucha historia en Chantada, y queríamos aportar algo que sumara sin romper el ambiente. Creemos que el mural ayuda a reforzar la identidad del lugar, sin ser algo decorativo sin más.

Seguimos apostando por este tipo de trabajos donde arte, entorno y funcionalidad se mezclan. Si pasas por Chantada, échale un vistazo mientras esperas el chuletón.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

habana1

Mural Siempre Habana

Mural Siempre Habana.

En estos días hemos terminado un nuevo trabajo para el local Siempre Habana, situado en Bertamiráns. Se trata de un mural pintado con espray sobre dos rejas metálicas exteriores. El objetivo era dar vida a la fachada y al mismo tiempo rendir homenaje al alma cubana, con elementos que reflejen su cultura, su música y su carácter.

Cada reja cuenta con una composición distinta, pero ambas conectadas por una misma idea: Cuba como espacio de ritmo, color y memoria. En una de ellas se puede ver el retrato de Celia Cruz, una figura icónica que representa la fuerza de la música cubana. A su alrededor, colores vivos, notas musicales y una atmósfera que invita al movimiento. La otra reja está dedicada al baile y a la calle, con siluetas danzantes, instrumentos y edificios que recuerdan a La Habana.

Antes de poner manos a la obra, hicimos varios bocetos para definir bien las ideas y los colores. También se consultaron con el cliente los detalles de cada parte del diseño, buscando que el resultado final encajase bien con la imagen del local y con el entorno.

Todo el trabajo fue realizado con pintura en spray, lo que permitió trabajar con rapidez y adaptarse bien a la superficie metálica. A pesar del clima, se pudo avanzar sin contratiempos, respetando los tiempos de secado y cuidando los detalles finales.

Con este mural, Siempre Habana no solo mejora su aspecto exterior, sino que también refuerza su identidad como espacio cultural y de encuentro. Ahora, al pasar por delante, es imposible no pararse un momento a mirar.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

teixeiro3

Mural Graffiti x Yoe33

Mural de Yoe33 en el Centro Penitenciario de Teixeiro.

El artista urbano Yoe33 ha completado un nuevo mural en el Centro Penitenciario de Teixeiro, ubicado en el patio de uno de sus módulos. Esta intervención de arte urbano presenta la figura de un jinete descabezado, una imagen cargada de simbolismo que combina elementos de realismo con matices de fantasía.

La obra ha sido realizada con pintura plástica aplicada con brocha y rodillo, una técnica directa que aporta textura y carácter a la composición. El fondo de nubes verdes genera una atmósfera única, que transforma visualmente el espacio y refuerza el contraste con la arquitectura del centro.

Con una combinación de colores intensos, el mural destaca por su impacto visual y por la claridad de su composición. El estilo se sitúa entre lo figurativo y lo imaginario, una constante en el trabajo mural de Yoe33, que en esta ocasión desarrolla una pieza muy conectada con su universo personal.

Este proyecto forma parte de una línea de trabajo centrada en llevar el muralismo contemporáneo a espacios no convencionales, como los centros penitenciarios. Además de intervenir el entorno, este tipo de iniciativas proponen una nueva forma de relación con el espacio cotidiano.

El mural de Yoe33 en Teixeiro refuerza su compromiso con el arte mural en contextos sociales y continúa la línea de acción desarrollada desde ConceptoCirco, promoviendo el acceso al arte en lugares donde habitualmente no llega.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33 y el del artista: @yoe333.

pobra3

Graffiti y naturaleza en A Pobra do Brollón

Ruta turística en A Pobra do Brollón: Naturaleza, historia y cultura en un viaje inolvidable.

Si buscas una experiencia auténtica en Galicia, la ruta turística de A Pobra do Brollón es un destino imprescindible. Con un recorrido lleno de historia, paisajes impresionantes y cultura local, esta ruta conecta algunos de los lugares más emblemáticos del municipio.

Ubicado estratégicamente en el parking de caravanas de A Pobra do Brollón, un mural refleja los principales puntos de interés de la zona, sirviendo como una guía visual para los viajeros. Aquí te contamos qué descubrir en esta aventura única:

1. O Fogar dos Ancares: Naturaleza en estado puro

Esta ruta te lleva a través de frondosos bosques y montañas que forman parte de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Lucenses. Un lugar ideal para senderistas y amantes de la fotografía, donde la fauna y flora autóctonas son protagonistas.

2. Castro de San Lourenzo: Un viaje al pasado celta

Uno de los puntos más destacados es el Castro de San Lourenzo, una antigua fortificación celta con restos arqueológicos que ofrecen una ventana al pasado galaico. Desde lo alto, las vistas panorámicas del valle son impresionantes.

3. O Regueiral: El puente medieval sobre el río

A lo largo del recorrido, encontrarás el puente de O Regueiral, una joya arquitectónica que data de la Edad Media. Este puente de piedra, rodeado de un paisaje de ensueño, es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad del agua y la naturaleza.

4. Mirador de Pena dos Catro Cabaleiros

Si eres amante de los paisajes espectaculares, este mirador es un punto clave. Desde aquí, se pueden admirar las montañas que separan A Pobra do Brollón de otras zonas de Lugo, con vistas inigualables durante el amanecer y el atardecer.

5. Las pallozas y arquitectura tradicional

Otro de los aspectos más auténticos de la ruta es la arquitectura tradicional gallega. En el recorrido podrás ver pallozas y casas de piedra con tejados de pizarra, testigos del modo de vida ancestral de la zona.

6. Área de autocaravanas: Un lugar perfecto para descansar

El parking de caravanas de A Pobra do Brollón no solo es un punto de partida ideal, sino también un espacio cómodo para viajeros sobre ruedas. Equipado con servicios básicos, permite disfrutar de la ruta con total comodidad.

Descubre A Pobra do Brollón a través de su mural

El mural pintado en el parking de caravanas es una obra artística que captura la esencia de esta ruta. En él se representan los principales atractivos turísticos en forma de diapositivas, evocando la sensación de un viaje en el tiempo y el espacio. Además, una caravana decorada con flores simboliza la libertad y el espíritu aventurero de quienes recorren estos caminos.

Si te apasiona la historia, la naturaleza y las experiencias auténticas, esta ruta es para ti. Planifica tu visita y explora A Pobra do Brollón a través de sus paisajes, cultura y hospitalidad gallega.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Tributo3

Mural Tributo Familiar

Mural Tributo Familiar.

Este mural, realizado por el artista Yoe33 para ConceptoCirco, es un homenaje a la memoria y los lazos familiares. Con brocha y pintura plástica, cada retrato cobra vida a través de trazos expresivos que buscan capturar la esencia, las emociones y el legado de quienes forman parte de esta obra.

Más que una simple representación visual, este mural es un testimonio del amor y la conexión que une a cada miembro de la familia. Cada pincelada refleja momentos compartidos, historias contadas y el impacto que cada persona ha dejado en la vida de los demás. La elección de colores y formas no es casual; cada detalle ha sido pensado para transmitir la calidez, la fortaleza y la identidad de quienes han sido retratados.

El arte mural tiene el poder de inmortalizar recuerdos, convirtiéndose en un puente entre el pasado, el presente y el futuro. Este tributo familiar no solo embellece el espacio donde se encuentra, sino que también invita a la reflexión y al reconocimiento de nuestras raíces.

Además, el uso de pintura plástica y técnicas artísticas tradicionales aporta textura y profundidad a cada rostro, generando una sensación de cercanía y realismo. La obra busca no solo honrar a los representados, sino también inspirar a quienes la observan, recordándoles la importancia de la familia y la memoria colectiva.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Piscina2

Graffiti en Piscinas y fincas

El proceso creativo detrás de nuestros murales y grafitis para piscinas y jardines.

En Concepto Circo, creamos murales y grafitis personalizados para piscinas, fincas y jardines, adaptando cada obra al entorno y la estética deseada. Nuestro objetivo es transformar espacios al aire libre en escenarios únicos, combinando arte, creatividad y técnica.

1. Análisis del espacio y propuesta artística

Cada proyecto comienza con una evaluación del entorno. Analizamos las dimensiones, los materiales y la iluminación natural para definir la mejor técnica y gama cromática. También escuchamos las ideas y preferencias del cliente para diseñar una propuesta que encaje con el entorno y refleje su estilo.

2. Técnicas y materiales adaptados a exteriores

Utilizamos diferentes técnicas de graffiti y muralismo, desde el aerosol hasta la pintura acrílica, según el acabado y la durabilidad requeridos. Para superficies expuestas a la humedad, como piscinas, aplicamos materiales resistentes al agua y a los cambios climáticos, garantizando una mayor vida útil de la obra.

3. Temáticas y estilos personalizados

Trabajamos con una amplia variedad de estilos, desde el arte abstracto hasta paisajes naturales o diseños urbanos. Cada mural se diseña para integrarse con el entorno, resaltando elementos arquitectónicos o naturales y aportando un valor estético sin desentonar.

4. Aplicación y acabados finales

Una vez aprobado el diseño, llevamos a cabo la ejecución con precisión y atención al detalle. Aplicamos barnices protectores cuando es necesario, asegurando que el mural mantenga su calidad con el tiempo.

Si buscas embellecer tu piscina, finca o jardín con un mural original, contáctanos y hagamos realidad tu proyecto artístico.

Si quieres ver más proyectos como estes, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Acoges3

Mural Graffiti proyecto ACOGES

Mural para promover el acogimiento infantil.

El mural del proyecto Acoges ya está terminado en Santiago de Compostela. Esta obra, creada en el marco de la campaña de Aldeas Infantiles, busca concienciar sobre la importancia de ofrecer un entorno seguro a los niños en situación de vulnerabilidad.

Ubicado en un punto estratégico de la ciudad, el mural destaca por su diseño llamativo y su mensaje claro. Ha sido realizado con pintura plástica de alta resistencia, garantizando durabilidad frente a las condiciones climáticas.

Diseño y proceso de creación

El diseño del mural se basa en la campaña de Aldeas Infantiles para fomentar el acogimiento infantil. Antes de su ejecución, se llevaron a cabo varios bocetos para definir la composición final.

El muro fue tratado previamente y limpiado para asegurar una buena adherencia de la pintura. Tras esta preparación, se aplicó una base que sirvió como lienzo para la obra. Luego, se inició el proceso de pintura siguiendo el diseño planificado.

Visita el mural y comparte su mensaje

Si estás en Santiago de Compostela, acércate a ver el mural del proyecto Acoges. Su ubicación permite que muchas personas conozcan la iniciativa y reflexionen sobre su mensaje.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Acoges2

Mural proyecto ACOGES

Mural proyecto ACOGES.

En el marco de la campaña de Aldeas Infantiles para promover el acogimiento de niños sin hogar, se ha realizado un mural en Santiago de Compostela. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de brindar un entorno estable y seguro a los menores en situación de vulnerabilidad.

El mural ha sido creado con pintura plástica y sigue fielmente las directrices de la campaña de Aldeas Infantiles. Para su diseño, se ha llevado a cabo un proceso minucioso de bocetos, ajustándose a la identidad visual y al mensaje original de la organización. La obra transmite la necesidad de apoyo a la infancia y el valor de la solidaridad.

La ubicación del mural en Santiago de Compostela ha sido elegida estratégicamente para maximizar su visibilidad y el impacto del mensaje. A través de esta expresión artística, se pretende generar conciencia en la comunidad y animar a más personas a informarse sobre el acogimiento familiar.

El acogimiento infantil es una medida esencial para garantizar que los niños sin hogar puedan crecer en un ambiente de afecto y seguridad. Aldeas Infantiles trabaja para ofrecer soluciones reales a estos menores, proporcionando apoyo a las familias acogedoras y promoviendo iniciativas que fomenten la integración y el bienestar de los niños.

Próximamente compartiremos imágenes del mural finalizado. Mientras tanto, invitamos a todos a conocer más sobre el acogimiento infantil y cómo colaborar visitando la web de Aldeas Infantiles. Cada gesto cuenta para mejorar la vida de estos niños y darles la oportunidad de un futuro mejor.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Mural graffiti colegio Castroverde

Mural de graffiti CPI Castroverde.

En el CPI de Castroverde, estamos llevando a cabo un nuevo proyecto de mural artístico que embellecerá la zona exterior del centro, concretamente en el patio escolar. Esta obra de gran formato es un diseño original de ConceptoCirco y representa a una niña soplando un diente de león, una imagen simbólica que transmite valores como el crecimiento, la imaginación y el cambio.

El mural está diseñado para crear un entorno más visual y atractivo, utilizando colores vivos que revitalizan el espacio. La ejecución del trabajo sigue altos estándares de calidad. La base de la pintura se realiza con pintura plástica resistente a la intemperie, mientras que los detalles, como el retrato de la niña, incluyen acabados con spray para aportar profundidad y textura.

El desarrollo del mural ha seguido el habitual proceso creativo de Conceptocirco. En primer lugar, se elaboraron diversos bocetos para definir la mejor propuesta artística. Tras la aprobación final, se realizó la marcación inicial sobre el muro para comenzar el trabajo por fases. Se han aplicado capas de fondo y posteriormente detalles más precisos, asegurando un resultado impactante y duradero.

Este mural escolar no solo mejora la estética del entorno, sino que también aporta un valor educativo y emocional. Su presencia crea un espacio más acogedor y estimulante para los estudiantes, generando un lugar donde la creatividad y la motivación visual se integran en el día a día del centro.

El proyecto artístico avanza según lo previsto y, próximamente, la obra estará finalizada, consolidándose como parte de la identidad visual del CPI de Castroverde.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

tratolillo3

Mural graffiti Ludoteca

Decoración en la Ludoteca Trastolillo en Castro Urdiales.

En la ludoteca Trastolillo, ubicada en Castro Urdiales, se llevó a cabo un proyecto integral de decoración interior y exterior que combinó lettering personalizado con un diseño temático basado en su logotipo. Este trabajo tuvo como objetivo principal reforzar la identidad visual de la ludoteca y crear un espacio atractivo, funcional y lleno de color para sus usuarios.

Bocetos y Diseño Personalizado

El proyecto comenzó con una fase de bocetos preliminares, donde se definieron los colores, formas y elementos gráficos que reflejarían la esencia de la ludoteca. En esta etapa, se trabajó estrechamente con el equipo de Trastolillo para garantizar que el diseño estuviera alineado con sus valores y necesidades. Los bocetos permitieron planificar un esquema cromático vibrante y detalles gráficos dinámicos que destacaron al personaje del logotipo como protagonista.

Decoración Interior con Lettering

El diseño interior incluyó la creación de murales con lettering personalizado, integrando frases inspiradoras y motivadoras que fomentan un ambiente lúdico y acogedor. Los colores y los trazos cuidadosamente seleccionados contribuyeron a crear un entorno equilibrado y estimulante, ideal para las actividades recreativas y educativas que se desarrollan en la ludoteca.

Decoración Exterior

La fachada de la ludoteca fue transformada mediante lettering artístico y elementos visuales que captan la atención desde el exterior. Este diseño no solo embelleció la entrada, sino que también reforzó la identidad del espacio, atrayendo tanto a niños como a sus familias.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.