Jornadas de Graffiti inclusivo.
Hace unos días celebramos una experiencia única en A Coruña. La Asociación ASPAS se trasladó a la sede de una empresa colaboradora para participar en una jornada creativa junto a sus trabajadores. El objetivo: unir a personas de diferentes contextos en una actividad donde el arte urbano y la inclusión se dieran la mano.
Las Jornadas de Graffiti Inclusivo buscan acercar el graffiti a colectivos diversos y convertirlo en una herramienta de participación y convivencia. En esta ocasión también contamos con la colaboración de Dulce, colaboradora habitual, y de Marcos, miembro de Concepto Circo, que aportaron su experiencia para guiar y dinamizar la actividad.
La dinámica se organizó en grupos mixtos, formados por trabajadores de la empresa y miembros de ASPAS. De esta forma se fomentó la empatía, la amabilidad y el respeto mutuo, valores que marcaron toda la jornada.
Durante las actividades, los participantes experimentaron con sprays, rotuladores y técnicas básicas de graffiti. La creatividad colectiva se convirtió en protagonista, generando un ambiente cercano y divertido. Cada persona pudo aportar su visión y aprender de la experiencia del otro.
El graffiti inclusivo rompió barreras y funcionó como un lenguaje común. Más allá del resultado artístico, lo importante fue el proceso: colaborar, reír y descubrir el valor del trabajo compartido.
Este tipo de jornadas son un ejemplo de cómo el arte urbano puede fomentar la inclusión social. El graffiti dejó de ser solo una expresión individual para convertirse en un espacio de encuentro y comunicación.
Seguiremos apostando por iniciativas que mezclen creatividad, participación e inclusión, convencidos de que cada mural, cada trazo y cada color son oportunidades para construir una sociedad más abierta y cercana.
Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.
