Agua3

Mural Manantial de Color

Mural “Manantial de color”

El proyecto “Manantial de color” se llevó a cabo en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad y Trastorno Dual de Cruz Roja, en Castro Riberas de Lea. Fue una actividad propuesta por Cruz Roja Lugo dentro de un proyecto de voluntariado corporativo con Coca-Cola, en el que participaron trabajadores de la planta de Fontoira.

Desde Concepto Circo, asumimos la dirección artística del mural. El trabajo recayó en Marcos Pereira, que se encargó del desarrollo y la ejecución completa de la obra. El mural se realizó a lo largo de cuatro días. Durante los dos primeros se avanzó en la composición general y en la base pictórica.

El tercer día fue el más especial. Usuarios del centro y trabajadores de Coca-Cola participaron activamente en la pintura. Compartieron pinceles, tiempo y experiencia, aportando su propio trazo al mural.

El cuarto día se dedicó a integrar las distintas intervenciones y ajustar los detalles finales para conseguir un resultado coherente y equilibrado.

El mural se inspira en el agua como elemento de conexión con el manantial de Fontoira, punto de unión entre las entidades participantes. La composición combina un retrato central con un entorno natural que mezcla elementos realistas con otros más imaginativos, creando una atmósfera cercana a la ilustración.

La técnica es mixta: pintura plástica aplicada con brocha y rodillo para los fondos, y spray para los elementos figurativos. El color, muy presente en toda la pieza, es protagonista y refuerza el carácter expresivo del conjunto.

El resultado es una obra de gran energía cromática que refleja el estilo personal del artista y la colaboración entre todos los participantes.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Bigplat1

Decoración proyecto BigPlat

Decoración de cabina con cámara 360º y acabado futurista.

Hace unas semanas recibimos este proyecto desde Pensamiento Creativo, un fotógrafo especializado en bodas y otros trabajos audiovisuales. Nos propuso colaborar en el desarrollo de un prototipo de cabina con cámara 360º, un sistema capaz de grabar vídeo y capturar fotografías desde todos los ángulos. La estructura incluye un suelo con efecto infinito, creando una sensación inmersiva y moderna.

Nuestro trabajo se centró en la decoración y el acabado final de la cabina, buscando un estilo futurista y tecnológico. La estructura nos llegó totalmente desmontada, compuesta por piezas metálicas y paneles plásticos. Cada elemento requirió un tratamiento específico para garantizar un resultado duradero y uniforme.

En primer lugar, imprimamos todas las partes metálicas y las pintamos con pintura en spray de alta adherencia en color negro. Este proceso aportó profundidad y contraste al conjunto. Por otro lado, los paneles plásticos también fueron imprimados y pintados con una pintura plástica especial, diseñada para ofrecer una superficie resistente y homogénea.

El paso final fue el diseño y aplicación de un patrón gráfico inspirado en circuitos y texturas tecnológicas. Utilizamos distintos tonos de verde sobre fondo oscuro, creando un efecto visual dinámico que refuerza la estética futurista del prototipo.

El resultado es una cabina con cámara 360º completamente personalizada, que combina acabados técnicos y diseño visual para lograr una imagen única. Este trabajo demuestra cómo la pintura, la preparación de materiales y el diseño gráfico pueden transformar una estructura funcional en un elemento visual impactante y contemporáneo.

.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Arbol1

Mural con temática natural

Mural paisajístico en la fachada lateral de una vivienda en Lugo por Concepto Circo.

Concepto Circo ha creado un mural paisajístico en la fachada lateral de una casa en Lugo. La intervención combina color, naturaleza y equilibrio visual. El propietario quería mantener el tono granate original de la vivienda, un color con cierto desgaste pero con personalidad. El objetivo era dar vida a la parte inferior sin cubrir toda la superficie.

El mural se realizó con pintura plástica de exteriores, resistente al clima y duradera. En el diseño, un árbol de gran tamaño actúa como elemento central. A su alrededor aparecen una cascada y zonas de agua, que aportan frescura y movimiento. Los tonos elegidos permiten combinar la variedad cromática del mural con el fondo granate, manteniendo coherencia y equilibrio.

Durante el proceso creativo, el equipo de Concepto Circo presentó varios bocetos al propietario. Se trabajaron diferentes versiones hasta llegar al resultado final. Esta colaboración ayudó a ajustar los colores y la composición, logrando una obra adaptada al entorno y a las preferencias del cliente.

El resultado final es un mural exterior de temática paisajística que da identidad a la vivienda. La parte superior conserva su color original, mientras la zona inferior cobra vida con una escena natural llena de matices. El cliente quedó plenamente satisfecho con la experiencia, destacando la buena comunicación y la atención al detalle durante todo el proceso.

Con este proyecto, Concepto Circo refuerza su trabajo en murales exteriores en viviendas particulares, apostando por obras que integran arte, color y entorno. Cada intervención busca transformar los espacios sin romper su esencia original, aportando belleza y armonía a las fachadas urbanas.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Castiñeiro3

Mural Plaza do Castiñeiro

Mural Plaza do Castiñeiro.

El proyecto UrbanCores 2025 ha llegado a su fin en la ciudad de Lugo con la obra del artista Yoe33. Este mural se encuentra en la Plaza do Castiñeiro, en el barrio de A Abella, un espacio muy reconocido y activo de la ciudad. La iniciativa estuvo organizada por el Concello de Lugo, con la colaboración de Diego A.S. y Concepto Circo.

Durante una semana de trabajo intenso, Yoe33 desarrolló una pieza muy personal, fiel a su estilo y personajes característicos, cuidando al detalle la elección de colores. Además, el proceso de creación no fue solo un trabajo individual, sino también una oportunidad de conexión con el barrio. Jóvenes, familias y vecinos se acercaron a la plaza para ver el avance y compartir impresiones.

Por otro lado, uno de los aspectos más interesantes de este mural fue la interacción con la comunidad. Muchos vecinos aportaron sugerencias y comentarios que el artista incorporó en la obra. De este modo, el mural se convirtió en una pieza más participativa, con un carácter colectivo que hace que la gente del barrio lo sienta como algo propio.

La Plaza do Castiñeiro, en el barrio de A Abella, es un punto de encuentro habitual para personas de todas las edades. En consecuencia, la instalación de un mural en este espacio supone un refuerzo de su identidad como lugar vivo, dinámico y cercano a la comunidad.

Para la documentación del proyecto se contó con la colaboración de MMJ Producciones, responsables del trabajo con dron y de las imágenes que recogen la experiencia.

En resumen, con esta obra se cierra UrbanCores 2025, un proyecto que continúa acercando el arte urbano a la ciudad de Lugo, integrando a artistas, instituciones y vecinos en un mismo espacio de creación y participación.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Aspas4

Jornadas de Graffiti Inclusivo

Jornadas de Graffiti inclusivo.

Hace unos días celebramos una experiencia única en A Coruña. La Asociación ASPAS se trasladó a la sede de una empresa colaboradora para participar en una jornada creativa junto a sus trabajadores. El objetivo: unir a personas de diferentes contextos en una actividad donde el arte urbano y la inclusión se dieran la mano.

Las Jornadas de Graffiti Inclusivo buscan acercar el graffiti a colectivos diversos y convertirlo en una herramienta de participación y convivencia. En esta ocasión también contamos con la colaboración de Dulce, colaboradora habitual, y de Marcos, miembro de Concepto Circo, que aportaron su experiencia para guiar y dinamizar la actividad.

La dinámica se organizó en grupos mixtos, formados por trabajadores de la empresa y miembros de ASPAS. De esta forma se fomentó la empatía, la amabilidad y el respeto mutuo, valores que marcaron toda la jornada.

Durante las actividades, los participantes experimentaron con sprays, rotuladores y técnicas básicas de graffiti. La creatividad colectiva se convirtió en protagonista, generando un ambiente cercano y divertido. Cada persona pudo aportar su visión y aprender de la experiencia del otro.

El graffiti inclusivo rompió barreras y funcionó como un lenguaje común. Más allá del resultado artístico, lo importante fue el proceso: colaborar, reír y descubrir el valor del trabajo compartido.

Este tipo de jornadas son un ejemplo de cómo el arte urbano puede fomentar la inclusión social. El graffiti dejó de ser solo una expresión individual para convertirse en un espacio de encuentro y comunicación.

Seguiremos apostando por iniciativas que mezclen creatividad, participación e inclusión, convencidos de que cada mural, cada trazo y cada color son oportunidades para construir una sociedad más abierta y cercana.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

APobra2

Mural cascada

Mural cascada en a Pobra do Brollón.

Presentamos nuestro nuevo mural en A Pobra do Brollón. Un trabajo realizado íntegramente con pintura plástica sobre la fachada de una vivienda particular. La propuesta era clara. El cliente quería un paisaje lleno de color. Nosotros decidimos que la cascada fuese la protagonista.

El mural muestra un paisaje vivo. El agua cae en primer plano y se convierte en un elemento central. El color verde de la vegetación envuelve la escena. El cielo aporta amplitud y un aire de frescura. La composición busca transmitir calma y energía al mismo tiempo.

Trabajar con pintura plástica nos dio libertad. Es un material resistente y versátil. Permite cubrir grandes superficies y ofrece un acabado duradero. La textura del muro ayudó a dar carácter al resultado. El objetivo era integrar la obra con el entorno y con la arquitectura de la vivienda.

Durante el proceso recibimos una acogida muy cálida por parte de los vecinos. La gente se acercaba a ver el avance. Preguntaban, comentaban y compartían recuerdos. Ese contacto directo con el público es parte esencial del muralismo. No solo se pinta un muro. Se genera un vínculo con la comunidad.

Este mural refuerza la idea de que el arte urbano puede transformar espacios cotidianos. Una fachada pasa de ser un simple elemento arquitectónico a convertirse en un punto de referencia. El paisaje pintado añade identidad al lugar. Crea un diálogo entre la naturaleza real y la naturaleza representada.

En Concepto Circo creemos en la fuerza del color. Creemos en la capacidad del muralismo para emocionar y renovar el entorno. Este trabajo en A Pobra do Brollón es un ejemplo de ello.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

FestdaLuz253

Festival de la Luz 2025

Festival de la Luz 2025.

El Festival de la Luz 2025 volvió a reunir en Boimorto a miles de personas en un entorno único. Durante tres días, la música, la gastronomía y las actividades familiares se mezclaron en un ambiente rural que se transforma cada verano gracias a la iniciativa de Luz Casal. El espíritu solidario y la convivencia intergeneracional siguen siendo la seña de identidad de un evento que conecta generaciones.

Un niño que escucha música

Dentro de este marco, Concepto Circo participó con dos murales. El primero lo firmó Marcos Pereira, con una obra que muestra a un niño disfrutando de la música. La elección del motivo no fue casual: el festival se ha consolidado como un espacio donde los más pequeños encuentran actividades y zonas pensadas para ellos, siempre acompañados de sus familias.

En lo técnico, el mural se resolvió principalmente con spray, alrededor de un 90 %. La pintura plástica quedó reservada para la preparación de la base y los fondos. El resultado transmite frescura, energía y el dinamismo propio de la música en directo.

Retrato de una joven festivalera

La segunda intervención correspondió a Yoe33, que presentó el retrato de una joven en plena atmósfera festivalera. En este caso, la pintura plástica fue el recurso dominante, con cerca de un 90 % de uso en la pieza. Los toques de spray sirvieron para resaltar expresiones y aportar matices que completan la obra.

El contraste entre ambas técnicas aporta equilibrio visual. La plástica da solidez y estructura, mientras que el aerosol introduce espontaneidad y un aire urbano que conecta con el espíritu joven del festival.

Festival de la Luz y su identidad

Ambas obras no solo sumaron color al espacio, también reforzaron la identidad de un festival que destaca por su diversidad. Infancia y juventud aparecen reflejadas en dos murales que dialogan con el público. El Festival de la Luz es más que un encuentro musical: es un punto de unión entre generaciones, arte y naturaleza.

Más información en la web oficial del Festival de la Luz.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

sport1

Murales en instalaciones deportivas

Murales y deporte.

En Concepto Circo llevamos años creando murales en todo tipo de instalaciones deportivas. Cada proyecto es único y busca reflejar el deporte de forma clara y reconocible.

Hemos trabajado en canchas de fútbol, canchas de tenis, pabellones deportivos, pistas de atletismo y pabellones de fútbol sala. También realizamos proyectos en tiendas vinculadas al deporte, adaptando siempre la obra al espacio disponible. Nuestros murales transforman los lugares en los que se encuentran y generan un impacto visual inmediato en quienes los visitan.

Murales deportivos con estilo realista

Gran parte de nuestro trabajo se centra en murales de estilo realista. Representamos a deportistas practicando disciplinas como ciclismo, fútbol, béisbol o tenis. La idea es mostrar escenas deportivas de manera directa, sin excesos, para que cualquier persona identifique la acción y se sienta parte del entorno.

Técnicas según el tipo de espacio

Cada instalación requiere un planteamiento distinto. En interiores utilizamos pintura plástica, mientras que en exteriores aplicamos pintura spray u otros materiales resistentes. Esta adaptación garantiza que el mural mantenga su calidad y presencia durante años.

Arte que mejora los espacios deportivos

El arte mural no solo embellece un lugar. También aporta identidad y carácter a las instalaciones deportivas. Un mural bien planteado refuerza la experiencia de quienes entrenan, compiten o visitan el espacio. En negocios relacionados con el deporte, ayuda además a diferenciarse y destacar frente a la competencia.

Este recopilatorio es solo una muestra de nuestros trabajos. En Concepto Circo seguimos creando proyectos en distintos espacios deportivos, con el mismo objetivo de siempre: llevar el arte a cada disciplina.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

FestdaLuz1

Festival de la Luz ’25

Volvemos al Festival de la Luz este 2025.

El próximo 30 de agosto estaremos de nuevo en el Festival de la Luz, en Boimorto. Será la tercera vez que participamos en este evento y nos hace ilusión repetir. Siempre es un espacio donde se mezclan música, gente y buen ambiente, y donde nosotros tenemos un lugar inmejorable para mostrar nuestro arte.

Este año llevamos otra intervención mural, integrada en el espíritu del festival. Se trata de aportar color y energía a un entorno que durante esos días se transforma con conciertos y actividades para todo el mundo. Queremos que el mural forme parte de esa atmósfera y se sienta cercano a la gente que lo vea.

El Festival de la Luz nos ofrece la oportunidad de trabajar en un ambiente distinto, con un público variado y en contacto directo con la naturaleza. Esa mezcla lo convierte en un sitio especial para pintar y compartir lo que hacemos.

Participar por tercer año consecutivo nos hace la misma ilusión que la primera vez. Cada edición supone un reto nuevo y la ocasión de seguir experimentando con formas, colores y mensajes. Por eso volvemos con ganas, preparados para dejar una nueva huella en el festival.

Si te pasas por Boimorto ese fin de semana, acércate a vernos. Estaremos con brochas y sprays en mano, pintando un mural que refleja la energía del Festival de la Luz 2025.

Más info en la web oficial del Festival de la Luz 2025

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.

Labadoiro1

Mural Lavadoiro

Mural Tributo en Faxilde.

Hace unas semanas, el colectivo artístico ConceptoCirco ha completado un nuevo mural en la parroquia de Faxilde, un rincón rural cargado de historia y memoria. La intervención artística se sitúa en el antiguo lavadero comunal, un espacio emblemático donde generaciones de mujeres compartieron trabajo, esfuerzo y comunidad. Este mural es un sentido homenaje a cuatro mujeres locales, madres y abuelas que representan la fuerza y el legado femenino de este lugar.

El mural, realizado mediante pintura plástica y brocha, destaca por su integración respetuosa con el entorno. Rodeado de vegetación y piedra, el lavadero se convierte ahora en un espacio que no solo recuerda el pasado, sino que también lo dignifica y celebra. El retrato de las cuatro mujeres, sentadas con serenidad, dialoga con el paisaje y con el propio uso histórico del lugar. La composición respira autenticidad y calidez, fruto del cariño con el que se ha realizado el trabajo.

La frase que acompaña la obra, escrita en gallego, reza: “Faxilde medrou entre as pedras do lavadoiro… e as mans destas mulleres”, un texto que sintetiza el espíritu de este homenaje: la vida y el crecimiento de la comunidad se sostienen sobre el trabajo silencioso y esencial de las mujeres.

Este mural en Faxilde se suma a otros proyectos de ConceptoCirco, reafirmando su compromiso con el arte público, la memoria colectiva y la valorización de los espacios rurales. No es solo una obra de arte mural, sino también un testimonio visual y emocional que conecta a las generaciones pasadas con las presentes.

Si visitas la zona de Faxilde, no dejes de acercarte al lavadero comunal para contemplar este precioso mural. Es un ejemplo de cómo el arte puede transformar y revitalizar espacios cotidianos, devolviéndoles su valor simbólico y comunitario.

Si quieres ver más proyectos como este, no dudes en visitar nuestro Instagram: @Conceptocirco33.